Pagasarri (671 m)

Leaflet © Esri, i-cubed, USDA, USGS, AEX, GeoEye, Getmapping, Aerogrid,IGN, IGP, UPR-EGP, and the GIS User Community
Debe proporcionar un nombre
La altitud proporcionada no es válida
La posición proporcionada no es válida. Ej: 30 500000 4750000
07:54
20:39
12:44
10:45
02:24
Creado
Modificado
Por favor, ten en cuenta que copiar el contenido de este sitio sin permiso es una infracción de derechos de autor, desmerece el esfuerzo de sus creadores y puede pone en riesgo la continuidad del sitio. ¡Gracias por respetar el trabajo de todos!

La montaña más clásica y conocida de todas las que rodean la capital vizcaína. Pertenece al macizo de Ganekogorta. No se trata de la cumbre más elevada del sector que viene a ser la de Ganeta (689 m), que se halla bien próxima al N del collado donde se halla el famoso refugio del Pagasarri (646 m). En efecto, aunque la montaña más elevada del macizo montañoso que domina Bilbao desde el S, y que alcanza su máxima altura es la cima del Ganekogorta (998 m), Pagasarri sigue y seguirá siendo la montaña más clásica y concurrida de Bilbao, al ser su acceso bien sencillo y frecuentado en cualquier día del año. Las palabras de Miguel de Unamuno:

Ceñudo Pagasarri, viejo amigo
de la tristeza de mis mocedades,
tu soledad amparó mis soledades
con su rasa verdura como abrigo.

tal vez sirvan para resumir los sentimientos de los mendigoizales que libran ratos aciagos en sus senderos.

El Pagasarri, familiarmente conocido como "el Paga" (al igual que Ganekogorta es el "Ganeko"), queda directamente unido al Ganekogorta por medio de algunas pequeñas lomas de escaso interés como son: Lapurzulo gana (678 m) y Ganekondo/Munagane (627 m), separadas por el collado de Erdiko landa (606 m). El collado de Munagane landa (606 m) al S de esta última colina da paso, finalmente, a la amplia loma del Ganekogorta (998 m), que roza los mil metros de altitud.

Hacia el E el Pagasarri se prolonga hacia el collado de Pastorekorta (486 m), que da paso a la cima de Pastorekortaburu (592 m), en una posición más avanzada con respecto al valle del río Nervión/Nerbioi. Al N se une al citado monte Ganeta (689 m), presidido por grandes antenas. Finalmente, sobre la vertiente S de la montaña existen algunos pequeños escarpes calizos que han servido para practicar la escalada a numerosos montañeros por su cercanía a Bilbao aunque su interés es bastante limitado. La vía más clásica es la fisura Udaondo, abierta por el escalador Pedro Udaondo (MD).

A modo de curiosidad señalar que el buzón del monte Pagasarri es réplica al existente en el monte Arboro en Araba, pues tanto uno como el otro fueron colocados por montañeros de Maeztu. Señalar, además, que la cima más elevada se sitúa, en realidad, a unos 500 m más al W y recibe el nombre de Lapurzulogana (677 m).

Pagasarri es bien conocido por su refugio. La primera edificación se realizó en el año 1914 por el ayuntamiento de la villa atendiendo a la solicitud del CD Bilbao. El albergue sirvió, sin duda, para incrementar el número de practicantes para un floreciente montañismo. No en vano, sería en 1915 cuando algunos socios del CD Bilbao inauguraron desde la cima de Ganekogorta el célebre concurso de las cien montañas que con algunas ligeras modificaciones se sigue celebrando hoy en día. En 1919 el refugio fue remodelado para reconvertirlo en un establecimiento hostelero. Cerca de la cima se encuentran una neveras que datan del s.XVII y que han sido restauradas en los últimos años. Estos "depósitos" permitían el acumulo de la nieve invernal, que se bajaba a Bilbao y pueblos circundantes con objeto de hacer helados y tratar afecciones de diferentes tipos.

Se incluyó en la edición del catálogo de montes de 1950 en la pos. 97 del listado de montes de Bizkaia. Posteriormente se descatalogó, dejando sólo Ganeta (que ya se incluyó en la pos. 45 del mismo catálogo).

Desde Bilbao (T1)

En Bilbao (10 m) nos dirigimos al barrio de San Adrián. Un paso elevado permite que una carretera pase por encima de la autopista y nos coloque en Larraskitu (180 m). Poco después se deja la carretera que conduce de frente a las canteras para tomar el desvío de la izquierda que lleva a Benta-Berri (200 m) y luego al collado Igertu (293 m), entre Arnotegi (426 m) y Gangoiti (497 m). Aquí hay aparcamiento para vehículos.

Desde aquí el camino deja a la izquierda el desvío a la cercana ermita de San Roke (375 m), para subir por la fuente Zapaburu al refugio de Pagasarri (645 m). La cumbre queda a poco más de 200 m de este lugar.

Otro acceso desde el mismo Bilbao consiste en llegar al collado de Pastorekorta. Desde Arrigorriaga (57 m) el itinerario consiste en llegar a dicho collado.

Desde Ugao-Miraballes (T1)

Entre Arrigorriaga y Ugao-Miraballes tomamos un ramal de carretera que permite acceder al barrio de Markio (214 m). Antes del mismo se llega a un cruce atravesado por una línea de alta tensión (184 m). Tomar la pista de la derecha (NW) que vuelve a pasar bajo la conducción eléctrica y desemboca en la loma oriental (324 m ) de Pastorekortaburu. Progresando por ella (NW) una amplia pista conduce a la cumbre de esta montaña (591 m). Un descenso al collado Pastorekorta (487 m) y se continúa recorriendo al divisoria (W) hasta que aparece el característico roquedo calizo del Pagasarri (671 m).


Accesos : Bilbao (1h 45 min); Arrigorriaga (1h 45 min).

Tracks
  • Circular desde aparcamiento de Igertu (Larraskitu): Pagasarri y Pastorekortaburu
    9,573 km | 646 m | 646 m
    Matilde Sanz Rebato | 22-08-2024 | 22-08-2024
  • 20231101-112307
    15,795 km | 1199 m | 1199 m
    Ritxar Pedrosa | 01-11-2023 | 01-11-2023
  • Travesía integral del Macizo de Ganekogorta de Zorrotza a Sodupe.
    27,395 km | 1511 m | 1541 m
    Javier de la Riva de las Heras | 17-09-2021 | 31-08-2021
  • Circular desde el aparcamiento de Igertu: Pagasarri y Ganeta; subida por el Camino Viejo y vuelta por el de Artabe.
    8,711 km | 544 m | 544 m
    Matilde Sanz Rebato | 04-12-2018 | 04-12-2018
  • Pagasarri, Lapurzulogana y Ganekondo, desde Buia
    12,697 km | 744 m | 744 m
    Jose Luis Tejeira | 20-04-2016 | 20-04-2016
  • Pagasarri y Ganekogorta, desde Zollo
    14,137 km | 847 m | 847 m
    Jose Luis Tejeira | 26-02-2016 | 26-02-2016
  • Sodupe - Gallarraga (901m) - Ganekogorta (999m) - Pagasarri (671m) - Bilbao
    20,034 km | 1220 m | 1214 m
    Un Pais En Mi Mochila | 20-09-2015 | 28-12-2015
  • Bolintxu - Pagasarri - Larrako
    12,097 km | 1020 m | 1020 m
    Matilde Sanz Rebato | 18-05-2015 | 19-05-2015
  • PAGASARRI y GANETA desde canteras Peñascal (Bilbao)
    14,336 km | 723 m | 723 m
    Enrique Fernandez Vieites | 09-01-2016 | 22-03-2012
  • ERRESTALEKU, GANETA, PAGASARRI y PASTOREKORTA desde San Adrian
    14,353 km | 983 m | 983 m
    Enrique Fernandez Vieites | 10-01-2016 | 12-12-2011
  • ARRAIZ, ERREZTALEKU, GANETA, PAGASARRI Y PASTORENKORTA desde Rekalde (Bilbao)
    21,793 km | 950 m | 1010 m
    Enrique Fernandez Vieites | 28-02-2010 | 01-03-2010
  • Larraskitu - Arnotegui - Ganeta - Pagasarri - Larraskitu
    14,672 km | 722 m | 722 m
    Juanjo Muñoz | 11-02-2010 | 12-02-2010
  • Bilbo-GANETA-Pagasarri-GANEKOGORTA-Zollo
    16,569 km | 1103 m | 833 m
    Jaizkibelmt | 10-02-2008 | 11-02-2008
  • Alonsotegi-Erreztaleku-Ganeta-Lapurzulogana-Pagasarri-Gangoiti-Peñaskas-Arraiz-Castillo-Alonsotegi
    13,090 km | 896 m | 596 m
    Fernando Zabaleta | 10-02-2008 | 11-02-2008
Comentarios (4)
IP
Igor Hernández Peña
1 febrero 2016
IP
Igor Hernández Peña
1 febrero 2016
IP
Igor Hernández Peña
7 abril 2015

Fotografía esférica desde la cima del Pagasarri Por Igor Hernández


Monte Pagasarri (673) en Bilbao - País Vasco - España

IE
Iratxe Eletxi
21 marzo 2006

Mítico paseo bilbaino, estuve este domingo pasado y que sorpresa, hacia tiempo que no subia y el refugio sin regentar, bueno abierto estaba pero sin nada donde poder saciar la sez ni degustar ningun pinchito... hasta que el ayuntamiento lo vuelva sacar a concurso y alguien se anime a regentarlo y por favor que sea en condiciones como antiguamente comida a precios razonables que los visitantes tenemos buen saque ;)