Publicaciones {{authorInfo.stats.publications}}
Cumbres {{authorInfo.stats.mountains}}
Tracks {{authorInfo.stats.tracks}}
Comentarios {{authorInfo.stats.posts}}
Imágenes {{authorInfo.stats.images}}
Visitas {{authorInfo.stats.hits}}
Últimas Imágenes subidas
Descargar la Lista
Cumbre Altitud Fecha
{{mountain.name.split('/')[0]}} {{mountain.altitude}}
{{mountain.modificationDate|date}}
creado
modificado
Últimas publicaciones
{{summit.name|name}} ({{summit.altitude|altitude}})
{{summit.name|name}} ({{summit.altitude|altitude}})
{{summit.position}}
Ver Cumbre
Últimas cumbres catalogadas
Jálama (1487 m)
Enrique Fernandez Vieites 21 Ascensiones / 12595 Vistas
Boumort, Cap de (2077 m)
Javier Urrutia 10 Ascensiones / 9070 Vistas
Bisaurín (2670 m)
Javier Urrutia 592 Ascensiones / 78735 Vistas
Sarnosa, Puntal de la (921 m)
Lluis Vidal 16 noviembre 2025
Parapetos, Los (917 m)
Lluis Vidal 16 noviembre 2025
Caballera, Pico de (1565 m)
Rafael Bartolomé Resano 16 noviembre 2025
Tajadas, Cerro de las (1123 m)
Javier Urrutia 16 noviembre 2025
Zalabando, Peñas de (1234 m)
Javier Urrutia 16 noviembre 2025
Martitx (169 m)
Xabier Kamino Lertxundi 15 noviembre 2025
Matorral, Alto del (1252 m)
Luis Astola Fernández 13 noviembre 2025
Matxarian (247 m)
Angel Gil Garcia 13 noviembre 2025
Endarlatsako Gaina (244 m)
Angel Gil Garcia 12 noviembre 2025
Últimos comentarios
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Pista Aniés (solo 4x4)-Sierra Caballera-collado de...
Caballera, Pico de (1565 m)
Vi en el panel de rutas de Aniés que marcaban un posible parking en la pista cerca de la ermita y me animé a subir, porque tengo tracción 4x4, pero tal como explico en la reseña, la pista está en mal estado y tiene grietas y piedras, aunque al principio se vea en buen estado, por lo que pongo el comentario para el que vea el track y piense que es sencillo subir.
Ver más
Federico Español
12 noviembre 2025
San Martín (865 m)
Fernando: la polémica la han creado las personas que dices, porque si yo vengo aquí y digo que Tudela es de Aragón porque la conquistó Alfonso I el Batallador, los administradores de esta web, con razón dirían que aquí no se viene a hacer reclamaciones territoriales. Y si me monto una web en donde monto un mapa y digo que Tudela, el valle de Arán, Petilla de Aragón, el rincón de Ademuz, la comarca de Lérida, etc son de Aragón, pues me expongo a la crítica y a que haya personas que se ofendan, porque estaría generando polémica, debate, como
Ver más
Fernando Zabaleta
11 noviembre 2025
San Martín (865 m)
A.M. y Federico Estoy con Luis Astola, Xabier Kamino, Javier Urrutia , Hugo Fernandez y Angel Gil por ser personas sensatas y nada polémicas. También me gustaría aprovechar de vuestro conocimiento y  me ayudaseis a saber quien soy, si moro por estar 8 siglos en esta tierra ó español por llevar todavía 6. GRACIAS
Ver más
Angel Gil Garcia
11 noviembre 2025
San Martín (865 m)
A.M. y Federico, ¿NEUTRALIDAD?, la mitad de España esta de acuerdo con vosotros y la otra mitad esta en desacuerdo. En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo depende del cristal con que se mira.
Ver más
Rafael Bartolomé Resano
9 noviembre 2025
Piracés-Peña del Mediodía-barranco de Piracés-Cerr...
Patrilla, La (581 m)
Como yo tenía que investigar las rutas para la reseña volví por la carretera casi 2km, pero vosotros podéis volver por la misma senda del barranco, dado que no creo que por el asfalto se ahorre tiempo, porque la pista es larga hasta que sales al puerto.
Ver más
Federico Español
9 noviembre 2025
San Martín (865 m)
Buenos días, esta página web dice que no entra en controversias políticas. Y esto de considerar como alavés un monte que políticamente corresponde a Castilla ¿qué es? Parece que los administradores de esta web sólo consideráis un anacronismo, y cosa sin importancia (administrativo decís, me hace gracia), el apropiarse de las cosas de los demás. Pero bien que en Petilla de Aragón, unos montes que quedan dentro del término municipal, son solo navarros, no pertenecen a la provincia de Zaragoza, claro, el anacronismo solo es cuando nos interesa, a que sí? Comparto con AM que hay otros divulgadores de la
Ver más
Hugo Fernández
8 noviembre 2025
San Martín (865 m)
A.M.: Cuando dices: “Lo que veo es un claro sesgo político nacionalista. No me interesa la ideología de los demás”. ¿Estás hablando en primera persona, o sobre Mendikat? No me queda muy claro. Si hubiera algún sesgo aquí, tu comentario hubiera sido eliminado y la balanza de las cumbres de Treviño se hubiera decantado por una única provincia. Como bien dice Javier, el foco de Mendikat son las montañas. Cuando subo una cumbre, desde ella veo algo parecido a un mapa físico. El mapa político mejor se lo dejamos a otros que tengan más interés en ello. Las divisiones y fronteras son algo
Ver más
A. M.
5 noviembre 2025
San Martín (865 m)
Javier,sobre reseñar en Mendikat una veintena de cimas (no limítrofes) en dos provincias a la vez. Cuando alguien visita una web de montaña como Mendikat, busca informacion detallada y fiable,si dicha información (la que se ve en las reseñas) no es cierta por aparecer las cimas situadas en dos provincias a la vez,piensas; Mendikat no tiene criterio por que no es coherente,dice Javier Urrutia en entrevista pública utilizar los datos oficiales de los mapas I.G.N. y acabas de confirmar que no lo haces.Por tanto no hay criterio y sin el  no hay coherencia,Mendikat deja de ser fiable.No comparto el rumbo de Mendikat,no me interesa lo que he visto y retiro las reseñas. Lo
Ver más
Javier Urrutia
1 noviembre 2025
San Martín (865 m)
Sí, Mendikat usa fuentes oficiales. El caso de Treviño es un asunto recurrente donde en ocasiones se ha intentado trasladar a este sitio un problema histórico-administrativo que deben tratar y subsanar las correspondientes administraciones involucradas, que no son pocas y tienen datos y posturas "oficiales" diferentes. Por lo cual, en esta situación se optó por combinar las dos posiciones, los montes de incluyen efectivamente tanto en Burgos y en Araba, y que sean los órganos los que aclaren la situación administrativa definitiva para dar el encaje territorial al condado de Treviño.  Se han hecho consultas populares no vinculantes a la población
Ver más
Xabier Kamino Lertxundi
1 noviembre 2025
San Martín (865 m)
Es recurrente esta discusión en torno a los montes de Trebiño y pocos argumentos nuevos cabe esperar sobre los ya utilizados en uno u otro sentido. Hay al menos una cima dentro de ese territorio, poco más o menos hacia el centro, que figura en el catálogo oficial de la Federación Vasca de Montañismo. Se llama Cerro. Es decir, que el criterio que se está aplicando aquí no es exclusivo de Mendikat, ni de ninguna ensoñación territorial. Trebiño es administrativamente Burgos, efectivamente. Y me parece bien que se registren sus montes como pertenecientes a esa provincia. Pero también son Araba,
Ver más
A. M.
31 octubre 2025
San Martín (865 m)
Sobre esta conversación de tener varias cimas de Treviño como Álava/Burgos;  Javier Urrutia quien ha creado está web,Mendikat,en una entrevista en el blog de montaña "Al filo de lo improbable" a la pregunta siguiente:"En que se basa para toda la información recogida en la web,tanto toponimia como datos técnicos o altimetrías?.Responde Javier Urrutia:"Mendikat utiliza datos oficiales,en general de los institutos geográficos nacionales.Tambien dice Javier Urrutia: "Para la toponimia se analizan las fuentes oficiales". Mendikat dice de si misma que es "fiable y en constante revisión". La observación para Javier es; tus palabras no creo que se parezcan a la realidad en este caso.De todas formas,me gustaría
Ver más
Xabier Kamino Lertxundi
30 octubre 2025
Ariztiolagaña (708 m)
Gracias, Agustín. En todos los mapas aparecen unas cuantas cotas próximas en todo el entorno de Kujuri. La interpretación que había hecho yo es que el vértice aquí registrado era el punto culminante de todos. Es cierto que en el mapa de Diputación queda algo distanciado hacia el SW del lugar en el que aparece el topónimo, pero es que tampoco la elevación de 684'82 m, que creo que es a la que te refieres, aparece junto al nombre, sino más al NE. El toponímico de Bidania-Goiatz, en cambio, parece darte la razón. Así que tal como sugieres, le llamamos
Ver más
Luis Astola Fernández
29 octubre 2025
San Martín (865 m)
Hola, A.M. Creo que, en realidad, sería más correcto preguntarse por qué en Mendikat tenemos que seguir incluyendo los montes de Trebiñu también en Burgos, y no solo en Araba, cuando la pertenencia del viejo condado al territorio castellano es un sinsentido geográfico y un absurdo anacronismo administrativo que debería estar resuelto hace mucho tiempo. Adoro Burgos, me encantan sus montes y su impresionante patrimonio histórico, artístico y etnográfico, pero... "Trebiñu Araba da".
Ver más
A. M.
29 octubre 2025
San Martín (865 m)
Hola Luis.Si esta montaña está en Treviño por qué la incluyes en Álava?. Saludos.
Ver más
Agustin Zufiria Garzia
26 octubre 2025
Ariztiolagaña (708 m)
Una sugerencia constructiva: La cota Kujuri, Kujurin o Konjuroegia se situa al NE, a unos 320 m a vuelo de pájaro, con una altura de 684 m (según el mapa IGN) y 686 m según el mapa toponímico de Bidania - Goiatz. La cota que aquí se menciona se situa en un sector que se denomina Ariztiolaldea, seguramente en referencia al caserio Ariztiola que se ubica al SE de la cota, por lo que (en mi humilde opinión) deberia llevar ese nombre.  Saludos
Ver más
Javier Urrutia
26 octubre 2025
Arauntza (612 m)
Mendikat está mostrando ya posibles cambios de la próxima edición del catálogo de montes de Euskal Herria (2026), pendientes aún de ser aprobados por el equipo que gestiona esa revisión. Este es uno de los posibles cambios en el listado de Gipuzkoa y el texto se argumenta la justificación. Con ello se pretende además abrir el debate sobre las diferencias o correcciones que se desean implementar.
Ver más
Últimos tracks registrados
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Deskarga (376 m)
18,927 km 839 m 839 m 05:09
Ver más
Matilde Sanz Rebato
16 noviembre 2025
Xoxote (912 m)
11,405 km 880 m 880 m 04:06
Ver más
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Faalegi (484 m)
11,410 km 688 m 688 m 03:25
Ver más
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Akozpe (384 m)
11,410 km 688 m 688 m 03:25
Ver más
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Arranoko Harria (475 m)
11,410 km 688 m 688 m 03:25
Ver más
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Zigorriaga (549 m)
11,410 km 688 m 688 m 03:25
Ver más
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Caballera, Pico de (1565 m)
16,520 km 619 m 619 m 04:58
Ver más
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Matxarian (247 m)
8,923 km 446 m 446 m 02:28
Ver más
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Otsango Bizkarra (314 m)
8,923 km 446 m 446 m 02:28
Ver más
Rafael Bartolomé Resano
16 noviembre 2025
Endarlatsako Gaina (244 m)
5,442 km 341 m 341 m 01:48
Ver más
Josemaria Oyarbide Azcarate
16 noviembre 2025
Martitx (169 m)
9,788 km 502 m 502 m 03:26
Ver más
Josemaria Oyarbide Azcarate
15 noviembre 2025
Kamaramuño (393 m)
5,118 km 131 m 131 m 00:00
Ver más
Josemaria Oyarbide Azcarate
15 noviembre 2025
Jaumendi (345 m)
5,118 km 131 m 131 m 00:00
Ver más
Josemaria Oyarbide Azcarate
15 noviembre 2025
San Juan (315 m)
5,118 km 131 m 131 m 00:00
Ver más
Matilde Sanz Rebato
15 noviembre 2025
Azero (971 m)
9,632 km 359 m 359 m 03:45
Ver más
Luis Astola Fernández
13 noviembre 2025
Matorral, Alto del (1252 m)
3,416 km 125 m 125 m 01:04
Ver más
Matilde Sanz Rebato
13 noviembre 2025
Peñota (1126 m)
17,468 km 546 m 546 m 04:54
Ver más
Matilde Sanz Rebato
12 noviembre 2025
Munarrikolanda (255 m)
13,319 km 433 m 433 m 03:54
Ver más
Jon Hueso
12 noviembre 2025
Moro, Peña del (818 m)
14,239 km 788 m 1023 m 05:15
Ver más
Fernando Zabaleta
12 noviembre 2025
Mendikurku (601 m)
1,372 km 44 m 44 m 00:38
Ver más